top of page

Curso sobre el uso de herramientas de producción y programas informáticos en los rodajes.

La productora CTV y la Fundación Araguaney-Puente de Culturas celebran un curso sobre el uso de herramientas informáticas como MMS (Movie Magic Scheduling), programas pensados para planificar y organizar rodajes, impartido por Germán Tejada (Madrid, 1973), primer ayudante de dirección de cine, televisión y publicidad. Una quincena de profesionales asiste durante seis días, en jornadas de cuatro horas, a la formación que se inició este lunes-5 en las instalaciones de CTV (Teo) y se prolongará hasta el próximo 14 de julio.


ree

Tejada explica que los programas que se introducen en el curso incluyen los “múltiples documentos” que se necesitan para organizar un rodaje. “Viene a ser una base de datos muy potente y adaptable a la producción que tengas entre manos. Se trata de programas de gran utilidad profesional”, según añade el experto.


Germán Tejada posee un amplio currículum y experiencia. Ha participado recientemente en producciones como “O sabor das margaridas”, “3 Caminos”, “Néboa”, “Dalia, a modista” o “Pazo de familia”, entre otras muchas. Sostiene que el horizonte del sector audiovisual gallego es esperanzador y estimulante: “Galicia tiene un potencial enorme, técnicos muy preparados, actores muy profesionales y buenas infraestructuras –nada que envidiar a otras comunidades–; además de localizaciones estupendas. Si a todo esto añades el interés del sector por actualizar su catálogo de productos, buscando colocarlos en las nuevas plataformas de distribución, está todo dicho en cuanto a una magnífica oportunidad de crecimiento e internacionalización. En mi opinión es importante que TVG no pierda el afán inicial por la producción de ficción, que proporcionaba un gran empuje al sector y un considerable volumen de trabajo”.

 
 
 

Comentarios


bottom of page